
CERTIFICADO ENERGETICO hogar
La escala de certificación energética mide el consumo de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio. La ley obliga a clasificar los inmuebles con una letra dentro de una escala de siete letras que va desde la A (edificio más eficiente) a la letra G (edificio menos eficiente).
Para determinar esta letra, se calcula un índice de calificación de eficiencia energética. Cada letra se corresponde con un intervalo de valores que se calcula a partir de una serie de fórmulas que miden el aislamiento y el consumo de agua, luz y gas.
La media de calificación se sitúa entre las letras D y E, que marcarían el nivel más adecuado en materia de eficiencia energética. A, B y C son letras que nos indican un menor consumo de energía, mientras que F y G representan las de mayor consumo.
Teniendo en cuenta esto, se puede tomar como ejemplo una vivienda que tenga un gasto medio al mes de 60€ en luz, agua y gas. Si tuviera una letra A+ de certificación energética gastaría un máximo de 35€, mientras que si tuviera la G el coste sería superior a 80€.
Pide Presupuestos
Para determinar esta letra, se calcula un índice de calificación de eficiencia energética. Cada letra se corresponde con un intervalo de valores que se calcula a partir de una serie de fórmulas que miden el aislamiento y el consumo de agua, luz y gas.
La media de calificación se sitúa entre las letras D y E, que marcarían el nivel más adecuado en materia de eficiencia energética. A, B y C son letras que nos indican un menor consumo de energía, mientras que F y G representan las de mayor consumo.
Teniendo en cuenta esto, se puede tomar como ejemplo una vivienda que tenga un gasto medio al mes de 60€ en luz, agua y gas. Si tuviera una letra A+ de certificación energética gastaría un máximo de 35€, mientras que si tuviera la G el coste sería superior a 80€.
Pide Presupuestos